NORMAS DE LA LIGA
1º NORMAS SOBRE REGIMEN INTERNO Y DISCIPLINARIO
Cada capitán del equipo debe entregar la hoja de inscripción a la organización antes del comienzo de la competición .Una vez entregada, a lo largo de la liga si el equipo tiene que quitar o incorporar jugadores , se le mandara un correo a la organización especificando y reflejando en la hoja el nombre del jugador que abandona o incorpora al equipo para que este quede reflejado en la ficha de jugadores de cada equipo .
Aquel jugador que no esté anotado en la alineación del equipo no podrá jugar el partido. Si algún capitán quiere incorporar algún jugador en su equipo, deberá notificarlo 24-48 horas antes del partido, para que dé tiempo a rectificar la alineación y hacérsela llegar a los árbitros correspondientes antes del encuentro. Cada equipo podrá tener un máximo de 20-22 jugadores inscrito para la competición. La edad mínima para jugar será de 27 años, pudiéndose tener en los cuatro menores con un mínimo de 18 años de edad, en los partidos solamente podrán alinearse 4 menores
Las Actas que redacten los árbitros de los diferentes encuentros, se le harán llegar a la organización para valorar las incidencias anotadas por estos durante la disputa del partido, posterior mente se hará pública las diferentes sanciones por parte de la organización. Cada delegado de los diferentes equipos están obligados a revisar el acta una vez que el árbitro lo haya terminado de redactar ( o cuando la organización lo publique en el grupo de capitanes ), teniendo cada equipo un plazo de una semana para poder presentar alguna queja o alegación al respecto, si este no está de acuerdo con el acta publicada. Una vez pasado el plazo los equipos deberán acatar lo redactado en el mismo.
En los banquillos de los equipos se procurara que estén solo jugadores de los mismos y delegados/ técnicos si lo tuviesen. (Estos últimos deberán ir reflejados en el listado de alineaciones).Así evitaremos posibles confusiones a los árbitros
Cada equipo deberá estar en el campo 15 minutos antes de la hora del encuentro para que los abritos puedan pasar lista de los jugadores que van a participar en el partido, aquel equipo que por falta de puntualidad no se encuentre los 11 jugadores de campo en el terreno de juego , el árbitro lo reflejara en el acta y el encuentro dará comienzo con los jugadores de menos , con un mínimo de hasta 7 jugadores . Con menos jugadores de los citados anteriormente, el encuentro no se disputara, perdiendo así los 3 puntos el equipo contrario y acarreando con la sanción que estime la organización y el equipo deberá hacerse cargo de los gastos de pista y arbitraje si quiere seguir en la competición.
Todos los equipos deberán de ir debidamente uniformado (camiseta y calzones del mismo color) camiseta con dorsal a la espalda, Queda prohibido jugar con sudadera , chándal , gorro, botas de tacos de aluminio ,etc. ...Solamente se podrá jugar con camiseta térmica y pantalón térmico y la equipacion encima de estos. Si un equipo no tuviese equipaciones para todos sus jugadores, estos deberán de ir como mínimo con los mismos colores que el resto de jugadores ( si la camiseta es blanca y lisa , no vale blanca y a rayas,..si el pantalón es azul, no vale que este lo lleve verde,..etc...)Debemos de cuidar el decoro. Los árbitros estarán pendientes de estos detalles y podrán decidir si el jugador puede o no jugar el partido dependiendo de la uniformidad que lleve, de esta forma evitaremos que esto parezca un patio de colegio.
NORMAS SOBRE EL JUEGO
CAMBIOS:
Los cambio de jugadores que se realicen durante el partido se deberán comunicar al árbitro o asistentes ellos son los que deberán autorizarlo. Si un jugador entra o sale del campo sin que el árbitro lo haya autorizado será sancionado con tarjeta amarilla. El jugador que entra/abandona el campo deberán hacerlo justo por el medio del campo y no deberá entrar/abandonarlo hasta que el jugador sustituido no le dé el relevo. El partido no se para para realizar los cambios
TRASPASO DE JUGADORES
Aquel jugador que quiera cambiar de equipo en mitad de la competición deberá de hacerlo siempre y cuando los capitanes de ambos equipos estén de acuerdo .Podra cambiar de equipo cuantas veces lo vea oportuno , excepto en rondas finales de copa.
Para que un jugador pueda jugar una ronda final de copa o algunos partidos puntuales (finales, semifinales, derbis, antiguos equipos, etc.…) debe de haber jugado antes un mínimo de 4 partidos con el equipo por el que pretende fichar.(no vale solamente con estar inscrito).Los jugadores que estén sancionados o se hayan lesionado jugando la competición ,contaran como que han estado jugando y si podrán jugar en rondas finales.
Solarmente podrá incorporarse al equipo en rondas de copa:
el portero, ya que es la demarcación que más dificultad hay para suplirlo y este puede jugar incluso varios partidos en la misma jornada.
Y aquel jugador que haya estado sancionado de larga duración y no ha podido jugar más de cuatro partidos en la competición.
Aquel equipo que tengan jugadores lesionados y no tengan bastantes jugadores para afrontar la competición, podrán jugar jugadores que hayan jugado antes en el equipo.
Los jugadores lesionados no podrán jugar mas esa ronda de copa
Quedan excluido jugadores que no han jugado por trabajo, viaje, lession , vienen de otro equipo de distinta competición , etc...
Los jugadores traspasados seguirán acumulando tarjetas , goles , sanciones ,etc....
TARJETAS Y EXPULSIONES
Tenemos que tener en cuenta que en el futbol existen unos reglamentos que se han de cumplir para que se pueda disfrutar del futbol en todo su esplendor, pero hay excepciones que en este tipo de liga debemos de tener en cuenta, como pueden ser el tema de las faltas y sus consecuencias. En esta competición vamos a tener dos tipos de faltas, las leve y la menos leve, no teniendo lugar a las faltas graves ni por supuestos las agresiones.
Los árbitros van a ser libre de pitar tal y como el reglamento dice, que para eso son abriros que hasta este año han estado federados, eso sí teniendo en cuenta unos pequeños requisitos a la hora de mostrar cartulinas y expulsar a un jugador.
Serán de carácter represivo y su finalidad será no permitir actitudes contrarias a la convivencia
Deportiva y contribuir a la formación humana de los deportistas.
Si de un mismo hecho o hechos derivados sucesivos se deriva una o más faltas, serán
Sancionadas independientemente.
1. SANCIONES POR AGRESIÓN O INTENTO DE AGRESIÓN.
1.1 Agresión al árbitro principal y/o árbitros asistentes: Expulsión del Campeonato al menos
Durante la temporada en curso y, la siguiente. Si fuese reincidente, expulsión de por vida de toda
Competición organizada por LFVCH.(Liga de Futbol Veteranos de Chiclana)
1.2 Intento de agresión al árbitro y/o árbitros asistentes: Expulsión del Campeonato al menos
Durante la temporada en curso teniendo que cumplir un mínimo de 8 partidos de suspensión. Si fuese reincidente, expulsión de por vida de la competición organizada por LFVCH.
1.3 Agresión a un jugador sin estar el balón en juego. 4-8 partidos de suspensión. En caso de
lesión grave del jugador agredido, la sanción se mantendrá hasta la recuperación del mismo. Si fuese reincidente, expulsión de por vida de l
competición organizada por LFVCH.
1.4 Amenaza de agresión o represalias al árbitro: de 4-6 partidos de suspensión.
1.5 Amenaza de agresión o represalias a un contrario: 2-4 partidos de suspensión.
1.6 Empujar a un contrario (u otro contacto leve) con intención de agredir a un contrario: 2-4
partidos de suspensión.
1.7. Intento de agresión al contrario: 2-4 partidos de suspensión.
1.8. Provocar a un contrario: 1 partido de suspensión.
1.9. Dar una patada a un contrario sin intención de jugar el balón, pero con éste en
disputa: 2 partidos de suspensión.
2. SANCIONES POR INSULTOS, MENOSPRECIOS Y
ACUMULADAS.
2.1. Insulto grave al árbitro principal y/o árbitros asistentes(referidos a su
comportamiento personal, forma de actuar en su vida privada, referidos a sus
familiares, a su forma de vestir, estado físico y/o psíquico,...): 4-6 partidos de
suspensión.
2.2. Menosprecios al árbitro principal y/o árbitros asistentes (referidos a sus
conocimientos arbitrales, insultos no habituales y otros merecedores de la expulsión): 2
partidos de suspensión.
2.3. Escupir al árbitro principal y/o árbitros asistentes: 3 partidos de suspensión.,
2.4. Insultos a un contrario: 1 partido.
2.5. Escupir a un contrario: 2 partido.
3. SANCIONES POR MALTRATO O USO INADECUADO DEL
MATERIAL DE LA ORGANIZACIÓN.
3.1. Dar una patada a un banquillo, portería, valla publicitaria, mesa o silla provocando
su desplazamiento o vuelco: 1 partido de suspensión. En caso de ser reincidente
3.2 Si un jugador agrede de forma intencionada a un jugador ,arbitro o asistente y este es expulsado y posteriormente sancionado por esto, el tiempo que permanezca sin jugar deberá abonar la cantidad de una tarjeta roja(1,5€) durante las jornadas que este permanezca expulsado. Hasta que el jugador no abone la cantidad establecida no podrá jugar en la competición. ejemplo: si se expulsa con 8 jornadas pues deberás abonar 8 tarjetas roja (1.5€) total 12€
4. OTRAS SANCIONES.
4.1. Todo jugador o delegado que sea expulsado con doble tarjeta amarilla,
automáticamente acarrea mínimo con un partido de suspensión. No podrá estar en el banquillo ni ese partido ni los partidos que este sancionado.
4.2. Todo jugador que figure en el Acta Arbitral como expulsado o cumpla ciclo de
tarjetas pero que, por causas justificadas y/o de fuerza mayor no apareciese en la lista
de Sancionados, no deberá ser alineado en su equipo, correspondiendo este control al
Entrenador/Delegado/Capitán de los equipos. En caso de alineación de este jugador,
le será doblada la sanción automáticamente y su equipo perderá el partido por 3-0.
4.3. Si un jugador que aún sabiendo que está sancionado participase en un partido,
se le triplicaría la sanción, y a su equipo se le aplicaría la sanción correspondiente a
la de no presentación a un partido.
4.4. Todo jugador que concluya la presente temporada con algún tipo de sanción
deberá seguir cumpliendo dicha sanción en la siguiente Competición (el jugador
deberá estar inscrito en dicha competición para que pueda cumplir su sanción).
4.5. Todas las sanciones son Mínimas, a expensas de su posterior estudio por parte
del Comité de Competición, el cual ser reserva la potestad de aumentarlas atendiendo
a estas circunstancias:
Son circunstancias atenuantes:
- No haber sido nunca sancionado;
- Demostrar arrepentimiento inmediato y espontáneo.
Son circunstancias agravantes:
- Reincidencia durante la temporada;
- No aceptar inmediatamente las decisiones arbitrales;
- Incitar al público o a los compañeros de juego.
4.6. Toda persona que sea sancionada como jugador tendrá que cumplir su sanción
inscrito como jugador. La persona que haya sido sancionada como entrenador o
delegado podrá cumplir su sanción como jugador o entrenador.
Nota:
*Cuando un jugador sea expulsado en un encuentro, tendrá un partido de
suspensión automático preventivo; se podrá ampliar la sanción posteriormente
si la falta cometida así lo merece.
5-ACUMULACIÓN DE TARJETAS
- En LIGA:
1) Cada CICLO : 5 Tarjetas amarillas ............ 1 partido de suspensión
- En PLAYOFF/COPA:
1) Cada 3 tarjetas amarillas un partido de sanción.
En cada fase regular y Playoff el contador de tarjetas amarillas empieza
de cero. En caso de tener sanciones pendientes en la liga regular se
habrán de cumplir en el Playoff si procede.
2) En copa las amonestaciones y sanciones son independientes del
torneo de liga.
La acumulación de dos tarjetas amarillas por parte de un jugador supone una tarjeta roja
y al mismo tiempo la descalificación del jugador. La tarjeta roja directa supone la
expulsión del jugador.
Acumulacion de amarillas:
En la liga cada ciclo de cinco tarjetas amarillas acarrea la suspensión por un encuentro, que se cumple siempre en partidos también de liga.Si un jugador ve dos amarillas, y la consiguiente expulsión, en un mismo partido, las amonestaciones no cuentan para el ciclo. Si ve primero una amarilla y después la roja directa, esa amonestación si que computa
Un jugador expulsado por doble tarjeta amarilla o tarjeta roja no podrá volver a jugar,
ni podrá sentarse en el banquillo de sustitutos.
SUSPENSIÓN Y APLAZAMIENTOS DE PARTIDOS
No se podrá suspender un partido sin el visto bueno de la organización. Solo se suspenderá si las circunstancias meteorológicas impiden que en un campo de futbol el juego sea impracticable (esto lo decide el árbitro) todos debemos asistir al partido, de lo contrario el equipo no presentado se le dará el partido como perdido.
Para aplazar un partido se debe avisar a la organización con al menos una semana de antelación y por motivos justificados, aun así la organización valorara si es procedente o no aplazarlo.
La disputa de dicho partido aplazado se acordara entre los equipos perjudicados y la organización , siendo una opción jugar entre semana y sábado
PAGO DE PARTIDOS
Al finalizar cada encuentro los diferentes capitanes deberán hacer entrega de la parte que corresponda a cada equipo a pagar por cada encuentro ( incluido tarjetas)y este se lo hará llegar a la organización o a alguien encargado puesto por la misma , una vez acabe el partido
Aquel equipo que no se presente a un partido sin avisar previamente a la organización o abandone un partido sin que el árbitro haya autorizado su finalización, deberá hacer frente al pago integro del mismo y se le dará el partido por perdido 3 - 0 (90 euros)
El pago de tarjetas, se hará justo después del encuentro, se deberá preguntar al árbitro al finalizar el partido el número de tarjetas recibidas y abonarlas. Aquel jugador que no haya pagado su tarjeta no podrá jugar la próxima jornada
Aquel jugador que vea doble amarilla y posteriormente roja solamente deberá abonar la cartulina roja ( 1,5€ )
UTILIZACION DEL MATERIAL DEPORTIVO
En todas las instalaciones habrá una bolsa de material deportivo para la disputa de los diferentes partidos, que consta de: 2 balones ,2 banderines de linier y una equitación de 10 petos de color. Todo ello se le hora entrega por parte de los árbitros a los dos equipos que vayan a jugar el partido antes del comienzo del mismo , debiéndolo estos entregar en perfecto estado y sin que falte nada al finalizar. Los balones que se salgan del recinto deportivo, en este caso lo que haremos es que cada mitad del partido tendrá que ir un representante del equipo a por el balón para evitar pérdidas y robos, tocándole la primera parte a un equipo y la segunda a otro. Si el balón se pierde o roban al salir fuera del recinto ,el equipo que en ese momento esta al cargo de el balón ,se tendrá que hacer responsable de abonarlo .Dicho abono se tendrá que hacer antes de dar comienzo la siguiente jornada. Una vez que acabe el partido el árbitro corroborara que todo el material está en perfecto estado .En caso de perder o entregar algo roto por el mal uso, los equipos que en esos momentos estén disputando el partido deberá abonar los desperfectos